Hojas de un verde grisáceo fresco y tallos de color marrón claro están atados a mano con hilo blanco en espiral formando un manojo suavemente cónico. Una antigua herramienta de purificación, este sahumerio de hierbas sagradas tiene sus raíces en las tradiciones de purificación con humo de muchas culturas, incluyendo ceremonias indígenas donde la quema de plantas botánicas se utiliza con intención y respeto. Una pequeña piedra morada pulida reposa sobre la atadura, aportando una nota serena y relajante. 🌿
A medida que la punta se enciende y adquiere un brillo radiante, el atado libera una fragancia natural y constante —terrosa, herbácea y suavemente amaderada— que calma los límites de la habitación. Muchos usan esta suave pluma para despejar simbólicamente la energía pesada e invitar al equilibrio, creando una atmósfera más ligera y centrada. La piedra morada, a menudo conocida como amatista, se ha asociado en muchas tradiciones con la tranquilidad y la claridad de intención; en este caso, sirve como un simple recordatorio para actuar con lentitud y cuidado. 💜
Modo de uso: Enciende la punta, deja que arda lentamente y agita suavemente el humo alrededor de tu casa, altar, entrada o sobre ti mismo. Mantén una ventana abierta para que circule el aire, colócala sobre un recipiente resistente al fuego y nunca la dejes desatendida. Para terminar, presiona la brasa contra la arena o un recipiente de cerámica hasta que se apague por completo. 🔥
Un ritual simple y consciente para dar la bienvenida a la claridad, la protección y la paz: conectar a tierra tu espacio con aroma e intención. ✨
Pago y seguridad
Métodos de pago
Su información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos datos de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.
Discover What Others Love
Ver todosGarantía de devolución de dinero de 30 días
Prueba cualquier producto durante 30 días. Si no te convence, te reembolsamos el importe. Sin preguntas.
Comercio Justo y Respeto Artesano
Cada compra respalda el abastecimiento ético y la artesanía tradicional.