Un gato dorado brillante y atractivo se sienta erguido sobre un pequeño pedestal, con la pata derecha levantada en señal de saludo y la izquierda sosteniendo una moneda ovalada con bordes estriados. Un collar rojo con cascabel plateado y un babero verde iluminan su suave superficie; sus ojos grandes y amigables y su suave hocico rosado completan su expresión acogedora. ✨
En Japón, el maneki-neko («gato que llama») es un amado talismán de buena fortuna, con orígenes que se remontan a finales del período Edo. Historias de esa época hablan de gatos de templos y tiendas que parecían llamar a los transeúntes, un gesto que se convirtió en un símbolo de protección y prosperidad en la vida cotidiana. 🐾
La pata levantada es un gesto tradicional japonés de llamada: la pata derecha suele simbolizar la suerte y el éxito, mientras que la pata izquierda suele asociarse con la bienvenida a visitantes o clientes. El dorado es un color predilecto para la prosperidad; los acentos rojos se vinculan con la protección; el verde suele estar vinculado con el crecimiento. La moneda ovalada evoca el koban, moneda utilizada en el Japón Edo, un simple guiño a la laboriosidad y el bienestar.
En la actualidad, las figuras de maneki-neko se colocan cerca de las entradas de tiendas, restaurantes y hogares para saludar a los invitados, atraer clientes y crear una atmósfera cálida y positiva: recordatorios silenciosos para afrontar cada día con apertura y buenas intenciones.
Pensativo y bellamente simbólico, es una pieza decorativa significativa para cualquiera que desee éxito y abundancia. 🍀
Pago y seguridad
Métodos de pago
Su información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos datos de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.
Discover What Others Love
Ver todosGarantía de devolución de dinero de 30 días
Prueba cualquier producto durante 30 días. Si no te convence, te reembolsamos el importe. Sin preguntas.
Comercio Justo y Respeto Artesano
Cada compra respalda el abastecimiento ético y la artesanía tradicional.